Hombre trabajando con la vista cansada

En un mundo con más recintos deportivos de la historia de la humanidad, los seres humanos somos más sedentarios que nunca.

Diferentes tipos de médicos están de acuerdo en que cientos de pequeños malestares, tanto físicos como psicológicos, se pueden explicar por la ausencia de ejercicio físico. El cuello, la espalda, la cadera, las piernas… Hay partes del cuerpo que no funcionan como deberían simple y llanamente porque no los mantenemos en forma.

La ironía es que con nuestros ojos pasa exactamente lo contrario. Nos hemos convertido en seres visuales. Centramos buena parte de nuestro trabajo y ocio en el sentido de la vista.

Les damos mucha tralla, como se dice ahora. Piénsalo: al cabo del día pasamos mucho tiempo enfocando en la pantalla del ordenador, en el móvil, en la tele…En consecuencia, nuestros músculos oculares se enfrentan a una gran presión.

Esto puede provocar fatiga ocular, dolores de cabeza e incluso dificultad para enfocar objetos a diferentes distancias. La buena noticia es que, con algunos ejercicios simples y efectivos, puedes entrenar tus ojos para mantenerlos en forma y reducir estos problemas.

¡Vamos al gym!

Un objetivo posible: tener tus ojos en forma

Vaya por delante que estos consejos no sustituyen la consulta profesional. Si sientes que tienes un problema en tu vista, o una molestia que te resta tu calidad de vida, acude a un optometrista sin dudarlo. Y ahora, vamos al tema.

Al igual que a la hora de practicar ejercicio, es mejor aspirar a un estilo de vida saludable que a una meta pasajera, como bajar unos kilos. De nada sirve luchar para conseguir ese objetivo y después de lograrlo volver a los hábitos anteriores.

Lo que buscamos con los siguientes ejercicios es mantener nuestros ojos en forma, fortalecer los músculos oculares con un trabajo diario que los proteja a lo largo del tiempo.

Y con ese bienestar, conseguir, además:

  • Mejor enfoque: Cambiar entre distancias reduce la rigidez de los músculos oculares.
  • Menos fatiga: Al entrenar y relajar los ojos, disminuyen las molestias asociadas con el trabajo en visión cercana prolongado.
  • Mayor productividad: Unos ojos más relajados mejorarán tu capacidad de concentración y reducirán tus errores visuales.

Con esta rutina diaria lograremos una visión más relajada, reducir la tensión ocular por el exceso de uso y prevenir problemas asociados a la fatiga visual, como dolores de cabeza o visión borrosa.

Lo bueno de estos sencillos ejercicios es que no necesitas equipos sofisticados ni grandes inversiones de tiempo: puedes hacerlos en casa, en el trabajo o incluso mientras viajas de un lado a otro (siempre que no conduzcas tú, claro está).

1. Imprescindible: la regla 20-20-20

En el mundo de hoy, con el trabajo cien por cien asegurado de tu visión de cerca a lo largo de prácticamente todo el día, has de grabarte esta regla a fuego: 20-20-20.

Es tan sencillo como esto: cada 20 minutos, mira algo a 20 pies (6 metros) de distancia durante al menos 20 segundos. Hazlo siempre y verás qué fácil es mantener en forma tus ojos.

2. Enfoque cercano-lejano

Objetivo: Mejorar la capacidad de tus ojos para cambiar el enfoque entre distancias.

  1. Sostén tu dedo pulgar a unos 15 cm de tu cara.
  2. Concéntrate en tu pulgar durante 10 segundos.
  3. Cambia tu enfoque a un objeto lejano (puede ser un cuadro en la pared o un edificio fuera de la ventana) durante otros 10 segundos.
  4. Alterna entre los dos puntos durante 2 minutos.

Chica mirando por la ventana, mientras trabaja.

Prueba a hacerlo durante los descansos en el trabajo: puedes usar tu taza de café como punto cercano y el reloj de la pared como punto lejano.

(Aquí, como comentábamos al principio, es importante recordar las particularidades de cada persona. Por ejemplo, si tienes presbicia, no vas a poder hacer correctamente estos ejercicios de enfoque… ¡porque no ves bien de cerca!).

3. El «Reloj visual»

Objetivo: Relajar y fortalecer los músculos oculares al mover los ojos en diferentes direcciones.

  1. Imagina un reloj grande frente a ti.
  2. Mira hacia el número 12, luego al 6, al 3 y al 9, como si siguieras las horas en el reloj.
  3. Haz esto lentamente en sentido horario y luego antihorario durante 2 minutos.

Algunos llaman a este ejercicio “el Hula hoop”. Tú llámalo como quieras, pero te va a venir muy bien si eres de quienes trabajan muchas horas con el ordenador. ¡Pruébalo!

4. Enfocando con un Lápiz

Objetivo: Fortalecer el enfoque y mejorar la coordinación ojo-mano.

  1. Sostén un lápiz a la altura de tus ojos con el brazo extendido.
  2. Lentamente acerca el lápiz hacia tu nariz mientras lo sigues con la mirada.
  3. Detente cuando el lápiz empiece a verse borroso y regresa lentamente a la posición inicial.
  4. Repite 10 veces.

Chica mirando un lápiz

Te inspiramos: este ejercicio es ideal mientras esperas a que hierva la cafetera o durante un descanso corto estés donde estés.

5. Palming (Relajación ocular)

Objetivo: Descansar los ojos y aliviar la tensión.

  1. Frota tus palmas para calentarlas.
  2. Cierra los ojos y coloca las palmas suavemente sobre ellos sin presionar.
  3. Respira profundamente y relájate durante 1-2 minutos.
  4. Visualiza un paisaje tranquilo mientras haces esto.

Chica tapandose los ojos

Prueba a realizar este ejercicio durante tus pausas en el trabajo… ¡y verás qué bien sienta! Es una sencilla forma de recargar tus pilas visuales.

6. Parpadeo consciente

Objetivo: Mantener los ojos hidratados y reducir la sequedad ocular.

  1. Parpadea lentamente 10 veces a lo largo de un minuto.
  2. Cierra los ojos completamente durante 2 segundos en cada parpadeo y después ábrelos despacio.
  3. Repite esto cada hora si pasas mucho tiempo frente a la pantalla.

Consejo: si quieres ser constante ponte una alarma para recordar hacer el ejercicio.

Recuerda integrar estos ejercicios en tu día a día

Ya te hemos dado bastantes pistas para que saques la siguiente conclusión: puedes hacer estos ejercicios cuando quieras, donde quieras.

Lo importante es que seas constante y que aproveches tu día a día. Resérvate un hueco durante el trabajo, en casa, antes de dormir, mientras vas en el tren o el autobús al trabajo…

¡Tú eliges!

Anímate a poner en forma tus ojos. Y para asegurarte de que tu vista está al 100%, no dudes y visítanos de vez en cuando a hacerte tu revisión periódica.

Solo tienes que pedir cita en Zamarripa, la óptica de referencia de la comarca de La Ribera. Ya sabes que estamos en pleno centro de Tudela.

Compártelo en tus redes:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *