8 consejos para que esta Navidad también sea dulce para tu vista
Lo primero es lo primero: miramos el calendario y desde Zamarripa te deseamos que pases las fiestas más felices posibles.
Esto implica que tú y los tuyos estéis bien, que no hagas ningún exceso que ponga en peligro tus propósitos de año nuevo y, a ser posible, que no gastes demasiado.
Y por otra parte: ¿quién iba a imaginar que unas fechas tan especiales podrían ser un riesgo para tus ojos?
En realidad no es para tanto, pero ya que la salud visual es lo nuestro, hemos aprovechado para confeccionar una lista de buenos consejos con el objetivo de que estas navidades tus ojos, y tu mirada más entrañable del año, estén a salvo.
¡Vamos allá!
1. Que las luces de Navidad no te deslumbren demasiado
Ya sabes que durante las Navidades, las calles y hogares se llenan de luces decorativas brillantes y parpadeantes. Para algunas personas, especialmente aquellas con fotofobia o problemas de visión como cataratas o glaucoma, estas luces pueden causar molestias, deslumbramientos o fatiga ocular.
Obviamente, no estamos hablando de nada grave, pero sí de preservar la comodidad visual de las personas que padecen alguna de estas afecciones. Si es tu caso, quizá empieces a entender por qué te duele un poco la cabeza, o sientes que tienes que descansar la vista un poco más en estos días.
Para evitar esa incomodidad, procura no mirar directamente a esas luces festivas. Tampoco está de más ajustar la iluminación en casa para que no haya un contraste extremo entre las luces decorativas y la luz ambiental.
2. No te olvides de que usas lentillas
En esta época, las reuniones familiares son eternas. A menudo dormimos en casa ajena para evitar desplazamientos a altas horas de la noche.
Nos consta que muchas personas que usan lentes de contacto, en estas fiestas no tienen en cuenta estas alteraciones y llevan las lentillas durante periodos prolongados, o descuidan su higiene porque se olvidan de llevar el estuche con la solución de mantenimiento.
Ni qué decir tiene que esto aumenta el riesgo de infecciones oculares. Nuestra recomendación, sea o no sea Navidad, es que no uses las lentillas más allá del tiempo recomendado y te asegures de seguir una limpieza adecuada.
Para prevenir riesgos, llévate las gafas, por si acaso. O pasa por Zamarripa y hazte con una solución de mantenimiento de repuesto.
3. Que el alcohol no te ciegue
Sí, es un chiste fácil, pero nos viene al pelo. Porque, para qué nos vamos a engañar, en las cenas y comidas de Navidad es muy habitual consumir más alcohol de lo habitual.
En Zamarripa somos especialistas optométricos, así que sabemos perfectamente que el alcohol puede causar deshidratación, lo que afecta no solo al cuerpo en general, sino también a la película lagrimal. Una circunstancia, por ejemplo, que agrava los síntomas de ojo seco.
La recomendación es clara: intenta ser consciente de tu consumo de alcohol y mantente bien hidratado para contrarrestar sus efectos en tu cuerpo en general, y en tus ojos en particular.
4. El maquillaje festivo, mejor hipoalergénico
Las personas que se maquillan suelen dar el do de pecho en las celebraciones especiales. Las fiestas navideñas son una ocasión ideal para usar maquillaje más elaborado de lo habitual, como sombras de ojos brillantes o pestañas postizas.
Pues bien, esto puede aumentar el riesgo de irritación ocular o infecciones si no se aplica o retira adecuadamente.
Lo mejor es que te asegures de que el maquillaje que usas es hipoalergénico y que lo retires cuidadosamente antes de dormir.
Consejo extra de sentido común: no compartas productos de maquillaje y evita su uso si tienes una irritación ocular.
5. Cuidado con esos juguetes que carga el diablo
Nos referimos a pistolas de aire, dardos, visores láser… Trata de prescindir de ellos. Hay muchos juguetes didácticos, creativos y entretenidos por ahí que no ponen en riesgo los ojos de tus hijos.
En el caso de que no haya más remedio, asegúrate de enseñarles a utilizarlos con la máxima seguridad…
… y a ser posible supervisa sus juegos hasta que veas que han comprendido el asunto.
6. Vigila el tiempo que pasas con tus ojos ejerciendo trabajo de visión de cerca
Con el aumento de tiempo libre durante las vacaciones, muchas personas (incluidos niños y mayores) pasan más horas leyendo, viendo la tele, jugando a videojuegos o usando dispositivos electrónicos.
Este exceso puede provocar fatiga visual digital. Para prevenirla, recuerda descansar tu vista con la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mira algo que esté a 20 pies (6 metros) de distancia durante al menos 20 segundos.
¡Y pasa más tiempo fuera de casa, que en estas fechas hay muchas actividades que hacer!
7. Mucho ojo en la nieve
Quizá vas a pasar estas vacaciones esquiando. Pues atención:
En zonas donde hay nieve, puedes exponer tus ojos a los reflejos de luz ultravioleta. Esto puede causar problemas como queratitis si no se usan gafas adecuadas.
Acércate a Zamarripa y te enseñamos las ventajas de usar gafas de sol con protección UV, o gafas específicas para nieve.
8. Mantén a raya el estrés y trata de dormir lo suficiente
La época navideña puede traer estrés y cambios en tus rutinas, lo que a menudo se traduce en (muchas) menos horas de sueño. Esto puede causar ojos rojos, sequedad ocular y una sensación general de cansancio en la vista.
Sí, sabemos que es difícil, pero estamos hablando de la salud de tus ojos: si quieres evitar este problema, trata de tener horarios de sueño regulares y prioriza el descanso entre tanta celebración.
Aprovecha para entrar al año con buen ojo
A veces la inercia nos empuja a dejar las cosas importantes para cuando tengamos un hueco. ¿Qué te parece aprovechar alguno de estos días para revisarte la vista?
Pide cita hoy mismo y empieza el año con buen ojo. Te esperamos en pleno centro de Tudela, en Zamarripa, tu óptica de referencia de La Ribera.
¡Feliz Navidad!